Principio de mínima acción

Principio de mínima acción
El principio de mínima o menor acción primero fue formulado por Pierre-Louis Moreau de Maupertuis, que dijo que la "naturaleza es económica en todas sus acciones". Entre los que desarrollaron la idea se incluyen Euler y Leibniz . Debe ser dicho que, desde el punto de vista del cálculo de variaciones, hablar de principio de acción estacionaria es más exacto. Anteriormente , Pierre de Fermat había introducido la idea de que los rayos de la luz, en situaciones ópticas tales como la refracción y la reflexión, seguían un principio de menor tiempo: vea principio de Fermat. El principio de menor acción condujo al desarrollo de las formulaciones lagrangiana y hamiltoniana de la mecánica clásica. Aunque sean al principio más difíciles de captar, tienen la ventaja que su cosmovisión es más tranferible a los marcos de la Teoría de la Relatividad y la mecánica cuántica que la de las leyes de Newton. Esto ha hecho pensar a alguna gente que este principio es un principio "profundo" de la física.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Principio de mínima acción — Saltar a navegación, búsqueda En la imagen aparecen una carga positiva fija (en rojo) y un electrón libre (en azul). De todas las trayectorias posibles, ¿cuál escogerá el electrón? El principio de acción mínima determina que la trayectoria 1 será …   Wikipedia Español

  • Principio de acción — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de la palabra acción, véase Acción. En física, el principio de acción es una aserción sobre la naturaleza del movimiento o trayectoria de un objeto o más generalmente la evolución temporal de un… …   Wikipedia Español

  • Acción (física) — En física, el principio de acción es una aserción sobre la naturaleza del movimiento por la cual la trayectoria de un objeto sometido a fuerzas puede ser determinada. La trayectoria de un objeto es la que rinde un valor estacionario para una… …   Enciclopedia Universal

  • Acción — El término acción puede referirse: Es un efecto que causa sobre algo. Según la Real Academia Española. En matemática, a la acción matemática de un grupo sobre un conjunto. En física, a la acción que aparece en el principio de mínima acción. En… …   Wikipedia Español

  • Acción (física) — Para otros usos de la palabra acción, véase Acción. En física, la acción es la magnitud que expresa el producto de la energía implicada en un proceso por el tiempo que dura este proceso. Se puede diferenciar según el lapso de tiempo considerado… …   Wikipedia Español

  • Principio de los trabajos virtuales — El principio de los trabajos virtuales es un método utilizado en resistencia de materiales para el cálculo de desplazamientos reales en estructuras isostáticas e hiperestáticas, y para el cálculo de las incógnitas que no podemos abordar con el… …   Wikipedia Español

  • Principio de exclusión de Pauli — Saltar a navegación, búsqueda El principio de exclusión de Pauli es un principio cuántico enunciado por Wolfgang Ernst Pauli en 1925 que establece que no puede haber dos fermiones con todos sus números cuánticos idénticos (esto es, en el mismo… …   Wikipedia Español

  • Introducción matemática a la relatividad general — La teoría de la relatividad general es una teoría métrica de la gravitación que incorpora además una descripción básica de los sistemas de referencia totalmente generales. Matemáticamente la teoría de la relatividad describe los efectos del campo …   Wikipedia Español

  • Teoría clásica de campos — La teoría clásica de campos describe la dinámica de los fenómenos físicos macroscópicos descriptibles mediante un campo físico. Si bien potencialmente el concepto de campo engloba desde los campos de fuerzas clásicos, también la mecánica de… …   Wikipedia Español

  • Pierre Louis Maupertuis — Saltar a navegación, búsqueda Pierre Louis Maupertuis …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”